Comida para todos

Ayúdanos a combatir el hambre en Chile

DONA 1 Almuerzo solidario

Donar

+172.000

Almuerzos Entregados

+3.500

Personas Asistidas

+70

Nuevos Empleos

+22

Horas de Formación

+13

Alumnos Capacitados

Nos unimos para combatir el hambre en Chile

Comida para todos, conoce nuestro proyecto

Ver video

Ayúdanos a combatir el hambre en Chile

1 almuerzo solidario = 3.000

Donar

Alimento Bueno
Cocinamos y entregamos a los sectores más vulnerables, una alimentación de calidad, nutritiva y cuidada

Educación
Capacitamos en materias de alimentación saludable, buenas prácticas y conocimientos culinarios a las comunidades más vulnerables. Generamos espacios de educación permanente en los que transferimos conocimientos gastronómicos, de permacultura, innovación y emprendimiento.

Empleo
Cada plato que entregamos activa puestos de empleo: a las trabajadoras en los comedores sociales que son remuneradas por cocinar, a los pequeños productores, a los y las cocineras, al comercio de barrio.

Comunidad
Creamos redes y forjamos la conexión, la colaboratividad y la asociatividad entre la sociedad civil. Trabajamos en terreno con las comunidades, forjando un importante y necesario tejido social. Unimos a través de la comida y forjamos comunidades resilientes.

El año pasado llegó Comida para Todos a Villa Arauco y siento que son como caídos del cielo. Nos han apoyado muchísimo, no se imaginan cómo nos hemos beneficiado con lo que hacen: la comida es rica, es más fácil trabajar así y alcanza para todos. Tengo un cariño muy grande por muchos de ellos. Son un siete. Esto es hermoso… nunca pensamos que gente de arriba fueran así de especiales, amorosos, preocupados, siempre están presentes. Sólo tengo gracias para ellos

Patricia Soto - Presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Arauco

Como CoLab UC, hemos buscado apoyar la articulación de respuestas provenientes de todos los sectores a este tremendo proyecto que es Comida para Todos. Creemos que la innovación tiene que ir al servicio de lo más básico, en este caso la alimentación. En definitiva, este proyecto implementa un modelo de resiliencia territorial, donde se busca comprometer y concretar esfuerzos territoriales para dar solución a los problemas que estamos viviendo hoy día

Sebastián Gatica - Director de CoLab UC

Como FAO valoramos los esfuerzos de Comida para Todos, que surgen en un momento en el que sólo el trabajo colaborativo e interinstitucional, que sea complementario a la labor de organizaciones de la sociedad civil, puede contribuir a satisfacer de manera más expedita las necesidades de los más vulnerables. Toda iniciativa que impulse la seguridad alimentaria como ésta merece ser reconocida y con el apoyo de expertos, como en este caso, los resultados pueden ser muy satisfactorios. La FAO dará apoyo técnico a esta iniciativa para trabajar por un mayor acceso a alimentos por parte de quienes más lo necesitan hoy

Eve Crowley - Representante de FAO en Chile

Hace unos meses, en La Casa de la Juventud (La Pintana) oí una charla de lo que serían las clases en un nuevo lugar: la Escuela Comida para Todos. Al terminar de oírlos a ellos, dije: ‘¡Esto es lo que quiero!’. Todo es asequible: el precio, los horarios… ¡y además está en mi propia comuna! Me siento tan feliz estando con mi gente, compartir con los míos, crecer desde donde uno es. Estoy feliz aprendiendo cosas nuevas, absorbo todo

Sofía Tanaka - Estudiante Escuela Comida para Todos

#Comidaparatodos